Nivel de seguridad AI+ 1TM
AT-2101
Empowering Cybersecurity with AIComience su viaje de seguridad AI con nuestro paquete todo en uno. Explore conceptos básicos en la protección impulsada por AI, la gestión de la vulnerabilidad y la respuesta inteligente de la amenaza.
Duración de la certificación: 40 horas (5 días)
Ingrese ahora Exámen de compra Comprar Curso Instructor-Led Sistema de certificaciónPor qué esta materia de certificación
Aprendizaje general
Explore la integración de IA y la ciberseguridad a través de Python, machine learning, y la mitigación de amenazas para construir una sólida base técnica.
Enfoque práctico
Aplicar conceptos en un Proyecto Capstone, resolver retos de ciberseguridad en el mundo real aprovechando herramientas de inteligencia artificial y habilidades prácticas para resolver problemas.
Conocimiento de Cutting-Edge
Sumérgete en temas avanzados como la autenticación basada en AI y los GAN para entender las estrategias e innovaciones de ciberseguridad de próxima generación.
Boost Strategic Decision-Making with AI Analytics
Master AI modelos para analizar datos de negocios, predecir resultados y permitir decisiones más informadas en tiempo real que mejoran la ventaja competitiva.
Detección de amenazas amenazada por AI
Aprende a detectar malware, phishing y anomalías usando el aprendizaje automático, mejorando tu capacidad de predecir y prevenir ataques.
Relevancia de la industria
Mantente adelante en la seguridad cibernética dominando aplicaciones de IA, haciéndote un valioso activo para futuras funciones y organizaciones de seguridad centradas en el futuro.
Prerrequisitos
- Python básico Programación: Familiaridad con bucles, funciones y variables.
- Ciberseguridad básica Conocimiento: Comprensión de la triada de la CIA y amenazas comunes (por ejemplo, malware, phishing).
- Conceptos básicos de aprendizaje automático: Sensibilización de conceptos fundamentales de aprendizaje automático, no obligatorios.
- Redes básicas: Comprensión de los protocolos IP y TCP/IP.
- Linux/Command Line Skills: Capacidad para navegar y utilizar el CLI eficazmente.
- No hay requisitos obligatorios para la certificación. La certificación se basa únicamente en el rendimiento del examen. Sin embargo, los candidatos pueden optar por prepararse a través de la formación autónoma o opcional ofrecida por AI CERTS Authorized Training Partners (ATPs).
Políticas de examen " integridad "
Antes de su examen, debe aceptar los CERT AI® Acuerdo de Candidato. Garantiza la imparcialidad, transparencia y certificación imparcial para todos los candidatos.
Ver Manual del candidatoPor favor reviselo con antelación para entender nuestros estándares de examen y sus responsabilidades.
Módulos
11
Examen
1
50 MCQs
90 minutos
Resultado de paso
70% (35/50)
Recertification requirements
AI CERTs requiere recertificación cada año para mantener su certificación válida. Las notificaciones se enviarán tres meses antes de la fecha prevista, y los candidatos deben seguir los pasos del manual del candidato para completar el proceso.
¿Necesita ayuda? Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda con recertificación, por favor contacte con nuestro equipo de apoyo en support@aicerts.ai
Módulos de certificación
- 1.1 Definición y alcance de la ciberseguridad
- 1.2 Conceptos clave de seguridad cibernética
- 1.3 CIA Triad (Confidentialidad, Integridad, Disponibilidad)
- 1.4 Marco y normas de seguridad cibernética (NIST, ISO/IEC27001)
- 1.5 Leyes y reglamentos de seguridad cibernética (por ejemplo, RGPD, HIPAA)
- 1.6 Importancia de la ciberseguridad en las empresas modernas
- 1.7 Carreras en Seguridad Cibernética
- 2.1 Funciones básicas del sistema operativo (gestión de memorias, gestión de procesos)
- 2.2 Cuentas de usuario y privilegios
- 2.3 Mecanismos de control de acceso (ACL, DAC, MAC)
- 2.4 Características y configuraciones de seguridad del sistema operativo
- 2.5 Hardening OS Security (Patching, Disabling
Servicios innecesarios) - 2.6 Virtualization and Containerization Security
Consideraciones - 2.7 Bota segura y acceso remoto seguro
- 2.8 Vulnerabilidades del sistema operativo y mitigación
- 3.1 Topologías y protocolos de red (TCP/IP, Modelo OSI)
- 3.2 Dispositivos de red y sus funciones (Routers, Switches,
Firewalls) - 3.3 Dispositivos de seguridad de red (Firewalls, IDS/IPS)
- 3.4 Segmentación de red y Zoning
- 3.5 Seguridad de la red inalámbrica (WPA2, Open WEP
vulnerabilidades) - 3.6 VPN Tecnologías y Casos de Uso
- 3.7 Traducción de direcciones de red (NAT)
- 3.8 Solución de problemas de red básica
- 4.1 Tipos de Actores de Amenaza (Chicos de Guión, Hacktivistas, Nación-Estados)
- 4.2 Caza de amenazas Metodologías utilizando AI
- 4.3 Herramientas AI para la caza de amenazas (SIEM, IDS/IPS)
- 4.4 Técnicas de Inteligencia de Fuente Abierta (OSINT)
- 4.5 Introducción a las vulnerabilidades
- 4.6 Ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC) e integración de seguridad con AI
- 4.7 Ataques de cero días y estrategias de gestión de parches
- 4.8 Vulnerability Scanning Tools and Techniques using AI
- 4.9 Vulnerabilidades de explotación
- 5.1 Introducción a la AI
- 5.2 Tipos y aplicaciones de AI
- 5.3 Determinación y mitigación de riesgos en la vida real
- 5.4 Construcción de una infraestructura de seguridad resistente y adaptable con AI
- 5.5 Mejorar las defensas digitales utilizando CSAI
- 5.6 Aplicación del aprendizaje automático en seguridad cibernética
- 5.7 Salvaguardar datos y sistemas sensibles contra diversas amenazas cibernéticas
- 5.8 Conceptos de inteligencia de amenazas y caza de amenazas
- 6.1 Introducción a la programación del pitón
- 6.2 Comprensión de las bibliotecas de pitón
- 6.3 Python Programming Language for Cybersecurity
Aplicaciones - 6.4 Scripting AI para la automatización en tareas de ciberseguridad
- 6.5 Análisis y Manipulación de datos utilizando Python
- 6.6 Desarrollo de herramientas de seguridad con Python
- 7.1 Comprender la aplicación del aprendizaje automático en ciberseguridad
- 7.2 Detección de anomalías para el análisis de comportamiento
- 7.3 Defensa dinámica y proactiva mediante el aprendizaje automático
- 7.4 Utilizando el aprendizaje automático para la detección de amenazas por email
- 7.5 Mejorar la detección de Phishing con AI
- 7.6 Identificación autónoma y alerta de amenazas por correo electrónico
- 7.7 Emplear algoritmos avanzados y AI en detección de amenazas de malware
- 7.8 Identificar, analizar y mitigar el software malicioso
- 7.9 Mejorar la autenticación del usuario con técnicas de inteligencia artificial
- 7.10 Penetration Testing with AI
- 8.1 Proceso de respuesta a incidentes (identificación, retención, erradicación, recuperación)
- 8.2 Incident Response Lifecycle
- 8.3 Preparación de un plan de respuesta al incidente
- 8.4 Detectar y analizar incidentes
- 8.5 Contención, erradicación y recuperación
- 8.6 Post-Incident Actividades
- 8.7 Digital Forensics and Evidence Collection
- 8.8 Planificación de la Recuperación de Desastres (Backups, Business Continuity)
- 8.9 Evaluación de pruebas de penetración y vulnerabilidad
- 8.10 Consideraciones jurídicas y reglamentarias de incidentes de seguridad
- 9.1 Introducción a las herramientas de seguridad de código abierto
- 9.2 Herramientas de seguridad de código abierto popular
- 9.3 Beneficios y desafíos de usar herramientas de código abierto
- 9.4 Implementing Open Source Solutions in Organizations
- Apoyo y recursos comunitarios
- 9.6 Escaneamiento de seguridad de red y detección de vulnerabilidad
- 9.7 Herramientas de información de seguridad y gestión de eventos (SIEM) (opciones de apertura)
- 9.8 Open-Source Packet Filtering Firewalls
- 9.9 Herramientas de bloqueo de contraseña (Uso Ético)
- 9.10 Herramientas de forense de código abierto
- 10.1 Amenazas y tendencias cibernéticas emergentes
- 10.2 Inteligencia Artificial y aprendizaje automático en
Ciberseguridad - 10.3 Blockchain for Security
- 10.4 Internet de las cosas (IoT) Seguridad
- 10.5 Seguridad en la nube
- 10.6 Computación cuántica y su impacto en la seguridad
- 10.7 Ciberseguridad en infraestructura crítica
- 10.8 Cryptography and Secure Hashing
- 10.9 Sensibilización y Capacitación en Seguridad Cibernética para Usuarios
- 10.10 Vigilancia y mejora continuas de la seguridad
- 11.1 Introducción
- 11.2 Casos de uso: AI en ciberseguridad
- 11.3 Presentación de resultados
- 1. Comprender a los agentes de inteligencia artificial
- 2. Qué son los agentes de inteligencia artificial
- 3. Capacidades clave de los agentes de IA en Seguridad Cibernética
- 4. Aplicaciones y tendencias para agentes de IA en seguridad cibernética
- 5. ¿Cómo funciona un agente de inteligencia artificial?
- 6. Características básicas de los agentes de IA
- 7. Tipos de agentes de inteligencia artificial
Herramientas

CrowdStrike

Flair.ai

ChatGPT

Pluralsight
Objetivos de examen
Automatización de procesos de seguridad
Los alumnos desarrollarán la capacidad de automatizar tareas de seguridad rutinarias como monitoreo, registro y respuesta a incidentes utilizando tecnologías de inteligencia artificial, mejorando la eficiencia y la precisión.
Privacidad de datos y cumplimiento de la seguridad AI
Los alumnos comprenderán la importancia de la privacidad de los datos y el cumplimiento reglamentario al utilizar la IA en seguridad, permitiéndoles desarrollar e implementar sistemas seguros y legalmente adaptados.
Detección de amenazas y respuesta usando AI
Los estudiantes desarrollarán las habilidades para utilizar herramientas y técnicas impulsadas por IA para detectar, analizar y responder a amenazas de seguridad en tiempo real
Prevención de ciberataques en tiempo real con AI
Los estudiantes adquirirán la capacidad de aprovechar la IA para anticipar y prevenir ciberataques antes de que ocurran, utilizando modelos predictivos y análisis conductual.
AI Security Career Advancement – Your Path to Cyber Resilience

Demanda de mercado para expertos en seguridad de AI
- Se prevé que el mercado mundial de seguridad de las IA alcance $38 mil millones en 2028, con organizaciones que priorizan las medidas de seguridad impulsadas por AI.
- Los estudios indican que los ataques de ciberseguridad han aumentado 300%, haciendo que las habilidades de seguridad AI sean cruciales para las empresas.
- Zonas de alto crecimiento: AI Threat Detection, Secure AI Governance, Cyber Risk Mitigation, and AI-Driven Compliance.
- Los expertos en seguridad de AI están en alta demanda, lo que hace de esta certificación un paso esencial para los profesionales de TI, ciberseguridad y gestión de riesgos.
Soluciones inteligentes para las credenciales impulsadas por AI


Certificaciones seguras, resistentes al amortiguador con tecnología de blockchain e integración Al. Verificación instantánea y diseños personalizados para su marca.


Pruebas mejoradas para evaluaciones fiables con controles de integridad automatizados y monitoreo en vivo. Potenciar el futuro de las certificaciones con Al y blockchain.
Descubra sus certificaciones y programas basados en el papel ideal!
¿No está seguro para qué certificaciones? Tome nuestra evaluación rápida para descubrir las certificaciones y programas perfectos basados en roles adaptados sólo para usted.
CertificadoPreguntas frecuentes
La certificación AI+ Security Level 1TM es un curso fundamental centrado en las soluciones de seguridad impulsadas por AI, incluyendo detección de amenazas, respuesta automatizada y gestión de incidentes.
Este curso es ideal para profesionales de ciberseguridad, ingenieros de red, gerentes de TI y entusiastas de IA con el objetivo de mejorar su conocimiento de técnicas de seguridad impulsadas por IA.
Usted aprenderá acerca de detección de amenazas basada en AI, aprendizaje automático para la automatización de seguridad, respuesta a incidentes impulsados por AI, y cumplimiento de normas como GDPR, HIPAA y NIST.
Recibirás materiales de curso, estudios de casos, orientación de proyectos y acceso a una comunidad online de estudiantes.
Sí, la certificación AI+ Security Level 1TM es ampliamente reconocida como un referente para el conocimiento fundacional en soluciones de seguridad impulsadas por AI.